Nuestras raíces

Kersia combina los puntos fuertes de diversos actores internacionales (Hypred, Antigerm, Medentech, LCB, G3, Kilco, Choisy, etc.) que, a lo largo de varias décadas, han desarrollado miles de productos y soluciones para la bioseguridad en el sector ganadero y de procesamiento de alimentos y es, con Medentech, un líder mundial en la purificación del agua.

Mayo 2020

Kersia adquiere Holchem, un proveedor líder de soluciones y tecnología de higiene y seguridad alimentaria en el Reino Unido.

La gran mayoría de las ventas de Holchem se dirigen a las industrias de alimentos, bebidas y lácteos, con ventas adicionales en los sectores de servicios de alimentación, minorista, institucional y ganadero.

Holchem opera desde dos plantas industriales ubicadas en Bury y Liphook, que atienden principalmente al mercado del Reino Unido.

Con este importante hito, Kersia se convierte en líder en el sector de la higiene del Reino Unido y el segundo actor más importante de Europa.

Julio de 2019

Kersia adquiere Choisy Laboratories, un desarrollador y fabricante líder de soluciones químicas, biotecnológicas y de bioseguridad con sede en Canadá.

Esta operación aumenta la presencia geográfica de Kersia en América del Norte, lo que contribuye a la expansión de la empresa en subsegmentos nuevos y a adquirir tecnologías novedosas.

Junio de 2019

Inauguración de una nueva fábrica en España (Estella).

Esta nueva planta cumple las normas más estrictas de seguridad y calidad. Es un gran logro que refuerza la presencia industrial internacional de Kersia.

Julio de 2018

Kilco se une al grupo Kersia. Esta empresa ofrece a Kersia una fuerte presencia en el Reino Unido e Irlanda y acelerará el desarrollo de la gama porcina y de aves de corral en todo el mundo. 

Kilco ha sido un negocio de propiedad familiar desde 1953 y ha pasado de ser una empresa local a una compañía multinacional, con plantas en Mallusk, Irlanda, y Lockerbie, Escocia, que exportan a 70 países en todo el mundo. Kilco lidera la industria gracias a sus innovaciones en investigación, y crea productos utilizados en todo el mundo para mejorar la bioseguridad de la cadena alimentaria, de la granja a la mesa. 

Junio de 2018

Junio de 2018

¡Ahora somos Kersia!

Un nuevo nombre para un grupo dedicado principalmente a la seguridad alimentaria.

Después de unirnos gradualmente en los últimos 15 meses, Hypred, Anti-Germ, Medentech, LCB Food Safety y G3 han adoptado un nombre único*, Kersia, así como una única bandera para una misión compartida: inventar un mundo de alimentos seguros.

Septiembre de 2017

G3 se une al grupo. Esta empresa ofrece a Kersia su propia capacidad de producir gamas de productos de forma localizada en Brasil.

G3 Química, creada en 2011, es una empresa familiar de 30 empleados situada en Lajeado que se especializa en la producción y el marketing de productos de higiene y desinfección, sobre todo para las explotaciones lecheras.

Agosto de 2017

LCB Food Safety se une al grupo. Esta adquisición marca una importante nueva etapa en el desarrollo del grupo y proporciona acceso a nuevos mercados gracias a sus productos con alto valor añadido basándose en Ultradiffusion®, una tecnología única e innovadora.

Creada en 1963, LCB Food Safety es la empresa líder mundial en desinfección aérea seca de superficies.

LCB Food Safety actúa como experta en Seguridad Alimentaria y desarrolla soluciones que reducen los residuos, lo que aumenta el bienestar animal a la vez que optimiza la competitividad en la cadena de valor «from Farm to Fork» (de la granja a la mesa).

Abril de 2017

Anti-Germ se unió al grupo con el fin de crear el proveedor mundial de soluciones de desinfección, higiene y suplementos de pienso animal para la industria alimentaria y agrícola. Con una fuerte presencia en Europa (Francia, Alemania, Polonia y países del Este), Antigerm también aporta una posición en China, por ejemplo, así como conocimientos en el sector porcino y de aves de corral. 

Octubre de 2016

Octubre de 2016

Hypred se emancipó del Grupo Roullier, en el que había pasado de ser una empresa asociada a una empresa independiente con el apoyo de la sociedad de inversión privada Ardian.

De 2010 a 2015

HYPRED experimenta una transformación y amplía su ámbito para incluir suplementos nutricionales con el lanzamiento de una gama especializada.

Adquisición en 2012 del laboratorio de nutrición animal HY-NUTRITION, que produce la gama Hy-Diet.

Paragon Partners adquiere el grupo Anti-Germ.

Nueva presencia en el mercado y aumento del énfasis estratégico en la seguridad alimentaria.

2009

Anti-Germ entra en el mercado chino.

Década de los 2000

Década de los 2000

Nueva ola de instalaciones industriales en Europa para Hypred y Anti-Germ: Italia, Polonia y Alemania. 

Internacionalización: Argentina (planta en Córdoba) y Brasil para Hypred/Entrada en el mercado chino para Anti-Germ. 

Década de los 90

Las dos empresas, Hypred y Antigerm, se abren camino en Europa estableciendo filiales.

Construcción de un complejo industrial en Lodosa, España (Hypred)

1987

1987

HYPRED ha ascendido en la clasificación de los grupos de interés de la transformación para convertirse en el socio preferente de las industrias agroalimentarias.

Hypred cuenta con una gran experiencia industrial en la formulación, producción y distribución de soluciones de bioseguridad, desinfección e higiene para profesionales de la producción alimentaria, así como la desinfección e higiene en la agricultura.

1985

1985

Hypred se fundó en 1985 y tiene su sede en Dinard, Francia.

La marca HYPRED se fundó en la década de los 80 (filial del grupo Roullier), en una época de enorme cambio en la producción láctea. Desde el inicio, la empresa se dedicó a ayudar a los productores con el objetivo principal de garantizar la calidad de la leche mediante la higiene de los equipos y los animales.

1984

Mendetech se compromete a impulsar un importante efecto positivo sobre la salud mundial mejorando el acceso al agua potable segura y reduciendo la contaminación superficial mediante el desarrollo, la fabricación y la comercialización de soluciones de desinfección económicas.

La empresa empezó en 1984 con el desarrollo de una pastilla efervescente eficaz y de acción rápida, Sterinova, como solución de desinfección portátil y fácil de usar para biberones.

1938

Fundada en 1938, Antigerm es un líder europeo en el suministro de soluciones de bioseguridad, especialmente en la higiene y desinfección en los mercados de alimentos, bebidas y agrícolas.