{"id":73449,"date":"2025-03-11T12:45:49","date_gmt":"2025-03-11T11:45:49","guid":{"rendered":"https:\/\/www.kersia-group.com\/?p=73449"},"modified":"2025-03-11T14:41:59","modified_gmt":"2025-03-11T13:41:59","slug":"%e2%9a%a0-listeria-un-desafio-persistente-en-la-industria-alimentaria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.kersia-group.com\/es\/blog\/2025\/03\/11\/%e2%9a%a0-listeria-un-desafio-persistente-en-la-industria-alimentaria\/","title":{"rendered":"\u26a0 Listeria: un Desaf\u00edo Persistente en la Industria Alimentaria"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]La problem\u00e1tica de la Listeria en la industria alimentaria<\/strong> sigue siendo una preocupaci\u00f3n constante debido a su capacidad para formar biofilms y su resistencia en condiciones adversas como las bajas temperaturas, pH \u00e1cido o alcalino y salinidad, \u00e9stos \u00faltimos, par\u00e1metros estrechamente relacionados con las caracter\u00edsticas del producto alimenticio. La bacteria\u00a0Listeria monocytogenes<\/em>\u00a0puede adherirse a diferentes tipos de superficies alimentarias, formando biofilms que protegen a los microorganismos y dificultan su eliminaci\u00f3n.<\/p>\n <\/p>\n La\u00a0tendencia al alza en el n<\/strong>\u00fa<\/strong>mero de casos de listeriosis<\/strong>\u00a0es una preocupaci\u00f3n creciente. Seg\u00fan el informe de la EFSA de 2024, los casos de listeriosis alcanzaron su nivel m\u00e1s alto desde 2007, con casi 3.000 casos registrados en 2023 en la UE. Este aumento subraya la necesidad de una vigilancia continua y de medidas de control m\u00e1s estrictas para proteger la salud p\u00fablica.<\/p>\n El\u00a0nuevo reglamento UE 2024\/2895<\/strong>\u00a0establece criterios m\u00e1s estrictos para la seguridad alimentaria en relaci\u00f3n con\u00a0Listeria monocytogenes<\/em>. Este reglamento, que modifica el Reglamento (CE) n.\u00ba 2073\/2005, busca ofrecer un nivel elevado y coherente de protecci\u00f3n a lo largo de toda la cadena alimentaria. Las recomendaciones de la AESAN y otras autoridades sanitarias subrayan la importancia de implementar medidas preventivas y de control para minimizar el riesgo de contaminaci\u00f3n.<\/p>\n \u00a0<\/strong><\/p>\n Kersia<\/strong>\u00a0se posiciona como un aliado estrat\u00e9gico para la industria alimentaria, ayudando a gestionar y anticipar mejor el riesgo de contaminaciones por Listeria en plantas de producci\u00f3n de alimentos, a trav\u00e9s de un enfoque higi\u00e9nico sist\u00e9mico basado en soluciones integrales y de alto valor a\u00f1adido.<\/p>\n El asesoramiento t\u00e9cnico experto<\/strong> es fundamental para garantizar que las pr\u00e1cticas de higiene y seguridad alimentaria se alineen con las normativas vigentes. Este tipo de orientaci\u00f3n ayuda a las empresas alimentarias a implementar medidas efectivas que protejan la salud de los consumidores, asegurando un entorno alimentario seguro y conforme al marco legislativo.<\/p>\n Los productos biocidas <\/strong>adecuadamente registrados, juegan un papel crucial en la eliminaci\u00f3n de\u00a0Listeria monocytogenes<\/em>\u00a0y otros pat\u00f3genos en superficies alimentarias. Estos biocidas han demostrado ser efectivos en diversas condiciones, asegurando una desinfecci\u00f3n completa y segura.<\/p>\n La capacidad de\u00a0Listeria<\/em>\u00a0para formar biofilms en superficies representa un desaf\u00edo significativo y adicional para la industria alimentaria. Sin embargo, a trav\u00e9s de procedimientos y protocolos de higiene<\/strong> dise\u00f1ados por nuestros expertos Kersia, es posible proporcionar una soluci\u00f3n integral<\/strong> a la problem\u00e1tica de Listeria<\/em> y la contaminaci\u00f3n microbiol\u00f3gica en la industria alimentaria. Kersia ofrece soluciones espec\u00edficas para detectar, eliminar y prevenir la formaci\u00f3n de biofilms tanto en superficies como circuitos. Ofrecemos soluciones innovadoras<\/strong> y avanzadas para la detecci\u00f3n temprana de biofilms, junto con m\u00e9todos correctivos y preventivos<\/strong> para su tratamiento.<\/p>\n \u00a0<\/strong><\/p>\n <\/p>\n Kersia est\u00e1 comprometida con el apoyo a la industria alimentaria en este desaf\u00edo, ofreciendo soluciones eficaces y asesoramiento especializado<\/strong>.<\/p>\n Si desea obtener m\u00e1s informaci\u00f3n sobre nuestras soluciones de vanguardia, p\u00f3ngase en contacto con nosotros hoy mismo y d\u00e9 el primer paso hacia una producci\u00f3n y manipulaci\u00f3n de alimentos m\u00e1s seguras.<\/p>\n <\/p>\n KERSIA IB\u00c9RICA<\/p>\n kersiaiberica@kersia-group.com<\/p>\n <\/p>\n Enlaces de inter\u00e9s:<\/strong><\/p>\n BOE.es – DOUE-L-2024-81723 Reglamento (UE) 2024\/2895 de la Comisi\u00f3n, de 20 de noviembre de 2024, por el que se modifica el Reglamento (CE) n\u00ba 2073\/2005 en lo que respecta a Listeria monocytogenes<\/a><\/p>\n Aesan – Agencia Espa\u00f1ola de Seguridad Alimentaria y Nutrici\u00f3n<\/a><\/p>\nCasos de listeriosis y nuevo reglamento:<\/strong><\/h3>\n
Control de Listeria en industrias alimentarias:<\/strong><\/h3>\n
Medidas de control Kersia:<\/strong><\/h3>\n
<\/strong><\/p>\n
\n